SCHRYVER Colombia

Schryver colombia

Utilidades

Servicios de logística internacional

Loading 100%
  1. Logística requiere más atención

Al realizar una importación LCL, las mercancías de varias empresas viajan en el mismo contenedor, por lo cual su logística requiere más atención y mejor coordinación para asegurar que todas las mercancías vayan seguras, lleguen al lugar de consolidación al mismo tiempo y la documentación esté previamente preparada.

  1. Reservar con antelación

Si optas por una importación de carga marítima consolidada, es importante que conozcas muy bien las dimensiones y peso de tu carga, con el fin de reservar adecuadamente el espacio en el contenedor y preparar la documentación necesaria para evitar contratiempos.

  1. Preparar la mercancía para ser consolidada

En las importaciones LCL es necesario transportar la mercancía desde el lugar en que se encuentre hasta el almacén en donde será consolidada, para esto puedes coordinar que tu agente de carga transporte la mercancía o junto con tu proveedor puedes encargarte de llevarla hasta el almacén de consolidado, en cualquiera de los dos casos, es importante que tu mercancía esté preparada y lista para que el proceso de transporte y consolidación sea más ágil.

  1. Tiempos precisos

Para que tu importación con la modalidad de carga marítima consolidada sea exitosa es vital que tengas una comunicación clara con tu agente de carga internacional, así sabrás con cuánto tiempo de anticipación tu proveedor debe preparar la mercancía, cuánto tiempo durará el transporte, si hay escalas en el recorrido y en cuánto llegará a tu bodega o almacén.

Descubre aquí cómo aprovechar mejor la modalidad de carga consolidada marítima. 

  1. Documentación 

Según el tipo de mercancía que importes, el país de origen y de destino, la documentación a presentar puede variar, así que apóyate en tu agente de carga internacional para conocer los certificados o requisitos que debes cumplir.

En Schvyer encuentras una solución para tus importaciones desde Europa, conoce ELBA, el servicio especializado en importaciones con carga consolidada marítima.

Si quieres importar o exportar mercancías, no dudes en contactarnos para apoyarte en todo el proceso, contáctanos aquí.

Dentro del comercio internacional, constantemente se busca optimizar la operación, ya sea por medio de mejores tiempos de ejecución, el uso de diferentes medios de transporte o agilidad en trámites aduanales, por eso el transporte de carga consolidada marítima tiene diversos beneficios:

  1. Con la carga marítima consolidada puedes hacer envíos más recurrentes, en lugar de esperar a tener mercancía suficiente para necesitar un contenedor completo, esto facilita la expansión de empresas pequeñas y medianas.
  2. Es posible hacer importaciones o exportaciones de forma más rápida a diferentes partes del mundo.
  3. El transporte de carga consolidada marítima puede ser utilizado para enviar muestras de productos a distintos potenciales clientes en diversas ubicaciones.
  4. Al utilizar LCL, las empresas optimizan recursos de espacio y combustible, por lo cual la operación minimiza su impacto ambiental. Conoce aquí 4 recursos que optimizas con la carga consolidada marítima.
  5. Reduce la cantidad de trámites, pues se revisa la carga en su totalidad.
  6. Las empresas pagan únicamente por el espacio que su mercancía ocupa dentro del contenedor, de tal manera que permite reducir costos totales.
  7. Con el transporte de carga consolidada marítima hay más flexibilidad en el almacenamiento de mercancías y a su vez de tiempos de carga.

Si quieres descubrir cómo aprovechar mejor la modalidad de carga consolidada marítima, ingresa aquí. 

Recuerda que en Schryver cuentas con ELBA, nuestro servicio especializado en importaciones desde Europa hacia Colombia de carga consolidada marítima, conoce cómo funciona aquí

Cuando tu empresa requiera importar desde Europa a Colombia mercancías que no ocupan todo un contenedor, es ideal que utilices la modalidad de transporte carga consolidada marítima o LCL, que te permite ahorrar diversos recursos en tus importaciones 

  1. Conocer la mercancía a importar

Lo primero que debes conocer es la mercancía que quieres importar, sus dimensiones y características físicas, así como el país de Europa desde el que quieres importar, de esta manera en Schryver podemos saber la reglamentación y documentación que debemos preparar anticipadamente para lograr una importación con éxito y sin errores.

  1. Saber la ruta que debe recorrer tu importación

De acuerdo al país de origen, trazaremos una ruta que permita transportar tu mercancía de manera ágil al interior de Europa, para finalmente ser trasladada desde el viejo continente hacia Colombia.

En Schryver cuentas con ELBA, una solución que te permite importar desde cualquier país de Europa hacia Colombia, descubre aquí cómo funciona.

  1. Tener claros los tiempos de cada paso de tu importación

Cada paso de una importación toma un tiempo determinado, por eso es importante que estés en constante comunicación con tu agente de carga internacional para conocer el estado de tu importación.

Realizando tus importaciones desde Europa con Schryver tienes toda la cadena de importación en un solo lugar, pues nos encargamos desde la recogida de tu mercancía en cualquier país de Europa hasta la entrega en Colombia y tienes una sola fuente de información, lo que agiliza tus procesos de comercio exterior.

Importar bajo la modalidad de carga marítima consolidada o less than a container load tiene beneficios para las empresas, aquí puedes conocer algunos.

Recuerda contactarnos si buscas asesoría para tus importaciones desde Europa o desde cualquier parte del mundo.

Tu empresa puede sacar mayor provecho de la carga marítima consolidada, aquí te contamos cómo:

  1. Encuentra oportunidades de crecimiento

El transporte de carga marítima consolidada es ideal para empresas que están empezando a importar o exportar o empresas que requieren transportar mercancías que no ocupan todo un contenedor, por eso es una alternativa ideal para crecer a partir del comercio internacional y tener una empresa más competitiva.

Te recomendamos leer carga consolidada o completa, ¿cuál es la ideal para tu empresa? para que conozcas las ventajas de cada una.

  1. Planea tus operaciones de comercio internacional

Con el fin de optimizar tiempo y evitar costos adicionales, es importante planear tus operaciones de comercio exterior de la mano de tus proveedores o compradores y tu agente de carga internacional.

Al planear tus operaciones con antelación, es posible consolidar tu carga de diferentes proveedores o clientes con más precisión, así como entregarla o recibirla de manera oportuna y preparar toda la documentación requerida por las diferentes autoridades de cada país, evitando retrasos o demoras.

Si quieres conocer algunos recursos que optimizas con carga consolidada, ingresa aquí.

  1. Trabaja con proveedores integrales

Para que tus importaciones o exportaciones bajo la modalidad de carga marítima consolidada sean más exitosas es vital que trabajes con un agente de carga internacional que te brinde un servicio integral como Schryver.

Cuando tu Agente de carga internacional es integral es posible minimizar errores en la comunicación entre el operador de carga, de aduana y los proveedores o clientes, pues centralizas toda la operación, también tienes un sólo punto de contacto y una sola fuente de información que te mantendrá al tanto de cada paso de tu importación o exportación.

  1. Busca diferentes rutas marítimas

El transporte marítimo es el que más rutas tiene para importar o exportar, en comparación con el transporte aéreo o terrestre, por eso cuentas con más alternativas para transportar tu mercancía entre un país y otro.

Al buscar diferentes rutas marítimas es posible encontrar algunas que te permitan optimizar tiempo o reducir costos, por eso en Schryver te recomendamos las más adecuadas de acuerdo a tu industria, producto y países de origen y destino.

En Schryver contamos con ELBA, un servicio especializado para importar desde cualquier país de Europa bajo la modalidad de carga marítima consolidada y te apoyamos con las importaciones y exportaciones de tu empresa con nuestro servicio de logística integral y anticipada.

Sabemos que cada empresa y cada mercancía son distintas y por ello tienen particularidades en sus requisitos de importación, sin embargo resumimos lo que debes saber para importar de Europa a Colombia:

  1. Hacer un estudio de mercado

Analiza los países proveedores, las empresas que tienen la mercancía que quieres importar, las diferentes rutas de importación y los requisitos que debes cumplir en el país de origen y de destino para establecer los costos asociados a tu importación y la estrategia que seguirás para hacerlo de forma ágil, segura y eficiente.

Si aún tienes dudas sobre cómo importar a Colombia, te recomendamos ingresar aquí

  1. Conocer el producto a importar

Asegúrate de tener buena comunicación con tu proveedor en Europa y conocer todas las características de la mercancía a importar como sus dimensiones, la cantidad de unidades, el tipo de embalaje a usar y los tiempos de entrega de la mercancía para coordinar todos los trámites de aduana y transporte de tu importación. 

Y evita cometer estos errores comunes al momento de importar a Colombia.

  1. Presentar la documentación 

Tener la documentación necesaria para cada paso de tu importación de Europa a Colombia es fundamental para evitar retrasos y sobrecostos, por eso en Schryver todas tus importaciones desde Europa están respaldadas por nuestro departamento jurídico aduanero, que te ayuda a cumplir los requisitos y normas de salida y entrada de mercancías.

Algunos documentos que necesitarás para tus importaciones de Europa a Colombia son factura comercial, certificado de origen, sello de identificación geográfica, certificado sanitario, fitosanitario y/o zoosanitario, etiquetado e incoterms de negociación.

  1. Elegir adecuadamente los INCOTERMS

Dentro de una negociación internacional, cada INCOTERM tiene una función y establece un responsable, por eso es importante elegir y negociar adecuadamente los incoterms de la importación entre Europa y Colombia.

Aquí encuentras algunas recomendaciones para elegir los incoterms en una negociación de comercio internacional.

En este punto es recomendable contar con un Agente de Carga Internacional como Schryver que te asesore adecuadamente en la negociación y puedas hacer tu importación con un mayor respaldo y tranquilidad. 

  1. Conocer los acuerdos comerciales con el país de origen

Al conocer los acuerdos comerciales vigentes entre el país de origen en Europa y Colombia, podrás acceder a determinados beneficios arancelarios y optimizar recursos económicos en tus importaciones, así como saber detalladamente los requisitos que debes cumplir para ingresar la mercancía a Colombia.

Recuerda que en Schryver diseñamos ELBA, un servicio exclusivo para importar desde Europa de manera ágil y segura. Conoce cómo funciona.

Al realizar importaciones que requieren transporte marítimo la carga consolidada presenta varias ventajas, aquí te contamos 4:

  • Optimización de costos

Transportar un contenedor lleno requiere la misma operación que un contenedor que no está utilizando toda su capacidad, por eso si tu mercancía no requiere de todo un contenedor y utilizas la modalidad LCL sólo pagas por el espacio que tu carga ocupa en el contenedor, reduciendo costos en el transporte, aduana y fletes internacionales.

Aquí te contamos 4 recursos que puedes optimizar con carga consolidada

  • Menos riesgos

Cuando se realizan importaciones de cargas pequeñas hay más puntos de contacto y se generan más riesgos que con el transporte de carga marítima consolidada, por eso un contenedor completo es más seguro debido a que las diferentes mercancías tienen menos contactos externos durante su importación.

  • Flexibilidad en envíos

La importación por medio de consolidación de carga marítima te permite tener tiempos más flexibles y oportunos, debido a que no debes esperar a tener una gran carga que ocupe todo un contenedor. Con el transporte de carga consolidada puedes ser más ágil en tus importaciones y cumplimiento a tus clientes.

Descubre nuestro servicio ELBA, para importar desde cualquier país de Europa hacia Colombia con modalidad LCL o carga marítima consolidada.

  • Reducción de trámites

Al importar bajo la modalidad de carga marítima consolidada, tu mercancía también es revisada al salir del país de origen e ingresar al país de destino, sin embargo los trámites aduanales son más ágiles.

En Schrvyer todas tus importaciones están respaldadas por un departamento jurídico aduanero que te ayuda a cumplir todos los requisitos aduanales en Colombia, de esta manera eliminamos los riesgos asociados a multas, costos y tiempos adicionales.

Recuerda que contar con un Agente de Carga Internacional como Schryver, que te ayude con toda la cadena logística de importación será de gran valor para que tus operaciones de comercio internacional sean más eficientes. Contáctanos aquí

En Schryver de Colombia hemos asesorado empresas de diferentes sectores, que exportan diversos tipos de mercancías y reunimos algunas tácticas para optimizar costos logísticos de exportación:

  • Elige proveedores con servicios integrales

Cuando tu empresa cuenta con un proveedor que se encarga de toda la cadena de exportación, y no únicamente de determinados procesos como la aduana o el transporte, pagarás una tarifa única.

Tener un solo proveedor, que te ofrece un servicio integral en logística internacional como Schryver, te ayuda a optimizar tiempos, minimizar errores y ahorrar, debido a que no tienes que coordinar diferentes proveedores y ajustarte a los tiempos o tarifas de cada uno.

  • Evita las devoluciones

La devolución de mercancías puede generar doble o triple costo, por eso es importante evitar las devoluciones coordinando las exportaciones y planeando las operaciones de logística internacional con antelación.

Si la información de cada uno de los pasos de la exportación, sus responsables y tiempos de ejecución está organizada, será más fácil minimizar las devoluciones, ahorrar tiempo y costos.

  • Conoce los requisitos de tu mercancía

La mejor forma de conocer la reglamentación de salida de la mercancía y de llegada al país origen es asesorarte con expertos que conozcan la documentación, vistos buenos, procesos y entidades involucradas en la exportación de mercancías de tu empresa.

En Schryver cuentas con un departamento jurídico aduanero que respalda todas tus exportaciones y te ayuda a cumplir con las normas de cada país y entidad de control, por eso te contamos algunas ventajas de contar con un abogado aduanero en tus operaciones de comercio internacional.

  • Revisa el embalaje y empaquetado de la mercancía

El empaque y embalaje de la mercancía afectan directamente el almacenaje y transporte de la mercancía, por eso son aspectos que requieren un gran análisis para que la mercancía llegue en las mejores condiciones a su destino.

Para reducir costos logísticos por medio del embalaje y empaquetado de la mercancía es necesario considerar su volumen, ya que será más fácil tomar decisiones de compra de materiales con relación a su cantidad. Igualmente el tamaño y forma de la mercancía son factores a considerar, pues existen diferentes tipos de embalajes que pueden adaptarse a diferentes productos, no únicamente para su transporte, sino también para su almacenaje.

  • Realiza trazabilidad

Al realizar la trazabilidad de las exportaciones de tu empresa, sabrás en qué punto se encuentra la mercancía, tendrás una mejor comunicación con tus clientes y adicionalmente podrás llevar un control más real sobre la ubicación de tu mercancía.

En Schryver podemos apoyar toda la cadena logística de exportación de tu empresa, para conocer cómo podemos hacerlo, contáctanos aquí.